1 de julio de 2023

TRANSMITIENDO EN RED "MUJERES QUE DEJAN HUELLA"



TALLER ALTERNATIVA SALUDABLE

Nuestra actividad física se desarrollará en cuarenta y cinco sesiones.

En su primera semana, correspondiendo con el ocho de marzo, día Internacional de la Mujer, se llevará a cabo un proyecto con el Colegio de Educación Primaria Víctor García Hoz de nuestra localidad, donde nuestras mujeres darán una charla a los niños sobre sus vivencias y juegos populares de antaño. Posteriormente, bajaremos al patio del colegio y se realizarán juegos populares propuestos tanto por los niños como por las mujeres de la gimnasia. Todos los juegos previstos estarán ensayados en nuestras clases durante las semanas previas.

Este mes durante las dos semanas que nos quedan antes de irnos de “vacaciones”, haremos grandes juegos de gran intensidad en el ejercicio físico. Juegos de relevos con muchas variantes, por ejemplo, trasladar objetos de un lugar a otro sorteando obstáculos; juegos en equipo, donde dividiremos el campo en dos mitades y durante un tiempo determinado tendrán que pasar balones al campo contrario ganando el equipo que menos balones tenga en su campo una vez terminado el tiempo determinado.

Seguiremos con nuestras sesiones de yoga un día a la semana con ejercicios cada vez más complejos.

En cuanto a los ejercicios de relajación, haremos memoria preguntando ¿qué comiste ayer? Recordarán lo que comieron ayer, pasarán la pelota a otra compañera que tendrá que recordar lo que comió su compañera su nombre y dirá lo que ella comió.

He de decir que las clases de gimnasia se desarrollan los lunes, miércoles y viernes en horario de 9:30 a 10:30 de la mañana en el edificio de las asociaciones ubicado en un antiguo colegio denominado Formación Profesional.

MAYO

Es un periodo de buen tiempo donde apetece salir, por eso este mes realizaremos sesiones al aire libre, subiendo a “Valparaíso” para llevar a cabo la actividad física de estiramientos, rotaciones y juegos de gran intensidad. También este mes, aprovechando la temperatura agradable realizaremos caminatas de senderismo. Hemos propuesto subir de peregrinación a la “Cruz de los Trabajos”, lugar mítico de visita por parte de los paisanos del pueblo durante el mes de mayo. Otra caminata que llevaremos a cabo será subir a “Valparaíso” cruzar este parque natural y aparecer por el mítico “San Juan” para visitar su mirador y las cuevas que se encuentran en sus calles. Durante estas sesiones de caminatas, que se realizarán en diferentes días, iremos hablando e intercalando opiniones e información de los lugares visitados, así como vivencias de cada una/o.

Como venimos haciendo en meses anteriores, las sesiones se desarrollarán los lunes, miércoles y viernes, empezando a las 9.30 hasta las 10.30 de la mañana. Hay que mencionar que al realizar un par de sesiones de senderismo los horarios se ampliarán.

JUNIO

Última etapa de nuestro año deportivo. Tiempo caluroso que lo llevaremos a cabo lleno de energía. Nuestra actividad la realizaremos, como en el mes anterior, en nuestro Parque Natural “Valparaíso”.


En este periodo también se realizará alguna caminata por lugares insospechados. Las sesiones de yoga se llevarán a cabo al aire libre, respirando naturaleza, unas tres sesiones.

Aprovechando el aire libre, efectuaremos una sesión de orientación. Por grupos, y con un mapa en sus manos las mujeres deberán de buscar diferentes señales escondidas por el recorrido. Apuntarán lo encontrado en un folio, teniendo que buscar en total seis señales. El primer grupo que lo consiga llegará al punto de partida, repasaremos lo encontrado, y si se da por válido, ganará.


En nuestras últimas sesiones de despedida, haremos juegos de máximo nivel, como el juego del “pañuelo” o “balones fuera”, consistiendo este último, en pasar balones al campo contrario durante cinco minutos, ganando quien menos balones tenga en su campo pasado ese tiempo.

Nos despedimos hasta el próximo año con un desayuno saludable.

Como siempre las sesiones serán los lunes, miércoles y viernes de 9.30 a 10.30 pudiendo modificar, si se considera oportuno el horario por necesidad.



PON UN REFAJOS EN TU VIDA Y EN TU ARMARIO

Con este titulo queremos promover nuestras tradiciones y costumbres en igualdad, no debemos olvidar que las mujeres son las grandes portadoras y transmisoras de ellas.




 

TALLERES REALIZADOS CON OBJETOS Y TEXTILES RECICLADOS

ENCUENTRO LITERARIO MUSICAL EN IGUALDAD



 
TRANSMITIR EN RED " MUJERES QUE DEJAN HUELLA"

MARISA LOPEZ DIZ 

A la hora de hablar de la ganadora del pasado Certamen Literario Carmen de Michelena en Poesia 2022 “Huracan de Golondrinas”  no podemos definirla solo como poeta, porque se abre un amplio abanico. En principio es profesora (actualmente en Cantabria) para dar clases de lengua castellana, pero también impartió clases de asturiano en Colombres, donde reside desde hace unos años, aunque es natural de Gijón.



A esto hay que añadir su labor como narradora, directora y guionista de cine con varios cortos, compositora y cantante del grupo Mestura, escritora de relatos…
En su haber más de medio centenar de premios, tanto en Asturias como en el resto del país. El pasado septiembre fue Poeta del Alba en L´Alborada candasina.
Por destacar algunos otros Premios estaría el de Literatura Infantil y Juvenil Josefa Canellada, el de Poesía Teodoro Cuesta 
Recogió galardones en León, Segovia, el Escorial, Burgos, Valladolid…También fue finalista del “Reto Internacional de Poesía” sobre Derechos Humanos (Organizado por Protection International, ProtectDefenders.eu y University of York)
Tiene varios libros editados tanto en castellano, asturiano, también de literatura infantil y juvenil. A esto se suma colaboraciones en diferentes publicaciones literarias
En su filmografía mencionar “Ribadedeva en corto REC” reconocido como el mejor cortometraje rodado en Asturias y el premio del público ”Fernando Urgellés” en Saldaña (Palencia). En 2017 gana el premio a los Mejores Efectos Sonoros de radio-teatro de la Universidad Complutense de Madrid. 
Con su compañero Luis forman el Dúo Mestura llevan cuatro discos grabados, los podremos ver y escuchar este jueves   
13 de abril en el salón de actos de Servicios Sociales de Beas de Segura
  a las 18 h. 

27 de febrero de 2023

TRANSMITIENDO EN RED "MUJERES QUE DEJAN HUELLA"

 



6 de Marzo: Transmitir vivencias, compartir espacios saludables en Igualdad

8 de Marzo: Dia Internacional de la Mujer








El 
Día Internacional de la Mujer se celebra el miércoles 8 de Marzo de 2023. Es una fecha del calendario destinada a reconocer a las mujeres como artífices de la historia y de la lucha por su liberación e igualdad con el hombre. Este día es conmemorado en las Naciones Unidas y también es Fiesta Nacional muchos países.


Durante esta jornada millones de personas se unen para conmemorar y reivindicar este gran evento. Desde hace más de un siglo es todo un reconocimiento a los logros de las mujeres en la historia y donde todavía se reivindican algunos derechos.


Objetivos  marcados hasta el año 2030

La ONU ha establecido una serie de objetivos clave a medio plazo:

• Velar por que todas las niñas y niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia con fin de que estén preparados para la enseñanza primaria.
• Velar por que todas las niñas y niños terminen los ciclos de la enseñanza primaria y secundaria, siendo gratuita y de calidad.
• Poner fin a todas las formas de discriminación contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.
• Eliminar todas las formas de violencia contra mujeres y las niñas en ámbitos público y privado.
• Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina.



Origen de esta celebración

Aunque la idea de un día internacional de la mujer surgió a finales del siglo XIX, en plena revolución industrial y durante el auge del movimiento obrero. El origen de esta efeméride se remonta a 1910, cuando la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas decidió sobre la propuesta de Clara Zetkin. Aprobó por unanimidad que el 8 de marzo sería el “Día Internacional de la Mujer Trabajadora”. Esta conferencia se celebró en Copenhague y pretendía luchar por la igualdad de los derechos de la mujer, en especial por el reconocimiento del derecho al voto en aquella época.

Más adelante la fecha del Día de la Mujer fue establecida por la ONU en el año 1975, y en 1977 se proclamó el 8 de marzo como el “Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional”.

La historia de la mujer en la antigüedad está en buena medida sesgada por quienes la contaban, los hombres. No obstante, destacan algunas figuras, unas literarias y otras reales. 
El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre.


INFORMACION QUE DEBERIAMOS CONOCER 

• Menos de un 20% de los propietarios de las tierras son mujeres.
• La brecha salarial en base al género es el 23% como media en todo el mundo.
.......


Curiosidades
• En este día muchos se preguntan... ¿Cuándo se celebra el Día del Hombre?. Para el que no lo sepa, el Día Internacional del Hombre existe y se conmemora el 19 de noviembre.

• Nueva Zelanda fue el primer país en lograr el voto para la mujer, algo que ocurrió en 1893.
• En la antigua Grecia, Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra.

NUESTRAS ACTIVIDADES


6 de Marzo

Aprender y disfrutar, compartiendo vivencias en Igualdad.

Colegio Víctor García Hoz

9:00 a 12:30 – PRIMARIA


8 de Marzo

DESPLAZAMIENTO A JAEN

Mañana: Visita Cultural

Tarde: Manifestación


11 de Marzo

JORNADA “ESPACIO EN IGUALDAD”

14:00h. - Comida en el Restaurante Avenida 

Tarde: Espacio lúdico saludable

             Karahoque y baile 

Pueden participar todas las mujeres que estén interesadas. 


13 de Marzo

Taller Compartiendo conocimientos: Talleres de reciclado 

Aula practica de la Asoc. Cultural El Yelmo

17h a 19:00h

 

23 de Marzo

Mujeres en el deporte: Marcando metas

Salón de Servicios Sociales

17:00h.

Pueden participar todas las personas que estén interesadas. 


29 de Marzo

Convivencia en Igualdad

Descubriendo la historia de mujeres en Igualdad

Viaje Cultural “Conociendo Cazorla”

29 de diciembre de 2022

NOTICIAS TRAGICAS

Una mujer en avanzado estado de gestación, presuntamente asesinada con arma blanca por su expareja en Toledo 

Una trágica noticia nos despierta el 29 de diciembre de 2022, escalofriantes, si se confirma los datos estaríamos ante el peor mes del año. Casos de asesinatos de genero que superan los 1.180 es el numero de asesinatos desde el 2003.

El asesinato de Ana Orantes que denuncio antes los medios de comunicación y le costo la vida, corría el año 1997, una mujer valiente y el querer cambiar su vida le costo perderla. 

A raiz de esta denuncia publica se pusieron a trabajar y vieron que había muchos más casos y estos eran silenciados al no disponer de ningún registro ni denuncias. 

Sería el undécimo asesinato machista en diciembre, confirmando que se trata del mes con más muertes por violencia de género del año y el tercero más mortal desde que existen registros. 

29 DICIEMBRE DE 2022

28 DICIEMBRE DE 2022

26 DICIEMBRE 2022

25 DICIEMBRE 2022

25 DICIEMBRE

24 DICIEMBRE DE 2022

22 DICIEMBRE 2022





14 de diciembre de 2022

CONVIVENCIA NAVIDEÑA

 

Un día genial, muy nuestro, lleno de alegría y un ambiente formidable. Ganas teníamos de estar juntas y reírnos, hablar de nuestras grandes cosas, y ponernos al día.  

Iniciamos estas navidades con la esperanza de poder tener ratos tan agradables como este mas menudo.  

Gracias a todas por estar y disfrutar con nosotras de estos momentos tan necesarios.