TALLER ALTERNATIVA SALUDABLE
Nuestra actividad física se desarrollará en cuarenta y cinco sesiones.
En su primera semana, correspondiendo con el ocho de marzo, día Internacional de la Mujer, se llevará a cabo un proyecto con el Colegio de Educación Primaria Víctor García Hoz de nuestra localidad, donde nuestras mujeres darán una charla a los niños sobre sus vivencias y juegos populares de antaño. Posteriormente, bajaremos al patio del colegio y se realizarán juegos populares propuestos tanto por los niños como por las mujeres de la gimnasia. Todos los juegos previstos estarán ensayados en nuestras clases durante las semanas previas.
Este mes durante las dos semanas que nos quedan antes de irnos de “vacaciones”, haremos grandes juegos de gran intensidad en el ejercicio físico. Juegos de relevos con muchas variantes, por ejemplo, trasladar objetos de un lugar a otro sorteando obstáculos; juegos en equipo, donde dividiremos el campo en dos mitades y durante un tiempo determinado tendrán que pasar balones al campo contrario ganando el equipo que menos balones tenga en su campo una vez terminado el tiempo determinado.
Seguiremos con nuestras sesiones de yoga un día a la semana con ejercicios cada vez más complejos.
En cuanto a los ejercicios de relajación, haremos memoria preguntando ¿qué comiste ayer? Recordarán lo que comieron ayer, pasarán la pelota a otra compañera que tendrá que recordar lo que comió su compañera su nombre y dirá lo que ella comió.He de decir que las clases de gimnasia se desarrollan los lunes, miércoles y viernes en horario de 9:30 a 10:30 de la mañana en el edificio de las asociaciones ubicado en un antiguo colegio denominado Formación Profesional.
MAYO
Es un periodo de buen tiempo donde apetece salir, por eso este mes realizaremos sesiones al aire libre, subiendo a “Valparaíso” para llevar a cabo la actividad física de estiramientos, rotaciones y juegos de gran intensidad. También este mes, aprovechando la temperatura agradable realizaremos caminatas de senderismo. Hemos propuesto subir de peregrinación a la “Cruz de los Trabajos”, lugar mítico de visita por parte de los paisanos del pueblo durante el mes de mayo. Otra caminata que llevaremos a cabo será subir a “Valparaíso” cruzar este parque natural y aparecer por el mítico “San Juan” para visitar su mirador y las cuevas que se encuentran en sus calles. Durante estas sesiones de caminatas, que se realizarán en diferentes días, iremos hablando e intercalando opiniones e información de los lugares visitados, así como vivencias de cada una/o.
Como venimos haciendo en meses anteriores, las sesiones se desarrollarán los lunes, miércoles y viernes, empezando a las 9.30 hasta las 10.30 de la mañana. Hay que mencionar que al realizar un par de sesiones de senderismo los horarios se ampliarán.
JUNIO
Última etapa de nuestro año deportivo. Tiempo caluroso que lo llevaremos a cabo lleno de energía. Nuestra actividad la realizaremos, como en el mes anterior, en nuestro Parque Natural “Valparaíso”.
En este periodo también se realizará alguna caminata por lugares insospechados. Las sesiones de yoga se llevarán a cabo al aire libre, respirando naturaleza, unas tres sesiones.
Aprovechando el aire libre, efectuaremos una sesión de orientación. Por grupos, y con un mapa en sus manos las mujeres deberán de buscar diferentes señales escondidas por el recorrido. Apuntarán lo encontrado en un folio, teniendo que buscar en total seis señales. El primer grupo que lo consiga llegará al punto de partida, repasaremos lo encontrado, y si se da por válido, ganará.
En nuestras últimas sesiones de despedida, haremos juegos de máximo nivel, como el juego del “pañuelo” o “balones fuera”, consistiendo este último, en pasar balones al campo contrario durante cinco minutos, ganando quien menos balones tenga en su campo pasado ese tiempo.
Nos despedimos hasta el próximo año con un desayuno saludable.
Como siempre las sesiones serán los lunes, miércoles y viernes de 9.30 a 10.30 pudiendo modificar, si se considera oportuno el horario por necesidad.
PON UN REFAJOS EN TU VIDA Y EN TU ARMARIO
Con este titulo queremos promover nuestras tradiciones y costumbres en igualdad, no debemos olvidar que las mujeres son las grandes portadoras y transmisoras de ellas.
TALLERES REALIZADOS CON OBJETOS Y TEXTILES RECICLADOS