27 de febrero de 2023

MUJERES VISIBLES, MUJERES INVENCIBLES

 



6 de Marzo: Transmitir vivencias, compartir espacios saludables en Igualdad

8 de Marzo: Dia Internacional de la Mujer








El 
Día Internacional de la Mujer se celebra el miércoles 8 de Marzo de 2023. Es una fecha del calendario destinada a reconocer a las mujeres como artífices de la historia y de la lucha por su liberación e igualdad con el hombre. Este día es conmemorado en las Naciones Unidas y también es Fiesta Nacional muchos países.


Durante esta jornada millones de personas se unen para conmemorar y reivindicar este gran evento. Desde hace más de un siglo es todo un reconocimiento a los logros de las mujeres en la historia y donde todavía se reivindican algunos derechos.


Objetivos  marcados hasta el año 2030

La ONU ha establecido una serie de objetivos clave a medio plazo:

• Velar por que todas las niñas y niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia con fin de que estén preparados para la enseñanza primaria.
• Velar por que todas las niñas y niños terminen los ciclos de la enseñanza primaria y secundaria, siendo gratuita y de calidad.
• Poner fin a todas las formas de discriminación contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.
• Eliminar todas las formas de violencia contra mujeres y las niñas en ámbitos público y privado.
• Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina.



Origen de esta celebración

Aunque la idea de un día internacional de la mujer surgió a finales del siglo XIX, en plena revolución industrial y durante el auge del movimiento obrero. El origen de esta efeméride se remonta a 1910, cuando la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas decidió sobre la propuesta de Clara Zetkin. Aprobó por unanimidad que el 8 de marzo sería el “Día Internacional de la Mujer Trabajadora”. Esta conferencia se celebró en Copenhague y pretendía luchar por la igualdad de los derechos de la mujer, en especial por el reconocimiento del derecho al voto en aquella época.

Más adelante la fecha del Día de la Mujer fue establecida por la ONU en el año 1975, y en 1977 se proclamó el 8 de marzo como el “Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional”.

La historia de la mujer en la antigüedad está en buena medida sesgada por quienes la contaban, los hombres. No obstante, destacan algunas figuras, unas literarias y otras reales. 
El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre.


INFORMACION QUE DEBERIAMOS CONOCER 

• Menos de un 20% de los propietarios de las tierras son mujeres.
• La brecha salarial en base al género es el 23% como media en todo el mundo.
.......


Curiosidades
• En este día muchos se preguntan... ¿Cuándo se celebra el Día del Hombre?. Para el que no lo sepa, el Día Internacional del Hombre existe y se conmemora el 19 de noviembre.

• Nueva Zelanda fue el primer país en lograr el voto para la mujer, algo que ocurrió en 1893.
• En la antigua Grecia, Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra.

NUESTRAS ACTIVIDADES


6 de Marzo

Aprender y disfrutar, compartiendo vivencias en Igualdad.

Colegio Víctor García Hoz

9:00 a 12:30 – PRIMARIA


8 de Marzo

DESPLAZAMIENTO A JAEN

Mañana: Visita Cultural

Tarde: Manifestación


11 de Marzo

JORNADA “ESPACIO EN IGUALDAD”

14:00h. - Comida en el Restaurante Avenida 

Tarde: Espacio lúdico saludable

             Karahoque y baile 

Pueden participar todas las mujeres que estén interesadas. 


13 de Marzo

Taller Compartiendo conocimientos: Talleres de reciclado 

Aula practica de la Asoc. Cultural El Yelmo

17h a 19:00h

 

23 de Marzo

Mujeres en el deporte: Marcando metas

Salón de Servicios Sociales

17:00h.

Pueden participar todas las personas que estén interesadas. 


29 de Marzo

Convivencia en Igualdad

Descubriendo la historia de mujeres en Igualdad

Viaje Cultural “Conociendo Cazorla”

29 de diciembre de 2022

NOTICIAS TRAGICAS

Una mujer en avanzado estado de gestación, presuntamente asesinada con arma blanca por su expareja en Toledo 

Una trágica noticia nos despierta el 29 de diciembre de 2022, escalofriantes, si se confirma los datos estaríamos ante el peor mes del año. Casos de asesinatos de genero que superan los 1.180 es el numero de asesinatos desde el 2003.

El asesinato de Ana Orantes que denuncio antes los medios de comunicación y le costo la vida, corría el año 1997, una mujer valiente y el querer cambiar su vida le costo perderla. 

A raiz de esta denuncia publica se pusieron a trabajar y vieron que había muchos más casos y estos eran silenciados al no disponer de ningún registro ni denuncias. 

Sería el undécimo asesinato machista en diciembre, confirmando que se trata del mes con más muertes por violencia de género del año y el tercero más mortal desde que existen registros. 

29 DICIEMBRE DE 2022

28 DICIEMBRE DE 2022

26 DICIEMBRE 2022

25 DICIEMBRE 2022

25 DICIEMBRE

24 DICIEMBRE DE 2022

22 DICIEMBRE 2022





14 de diciembre de 2022

CONVIVENCIA NAVIDEÑA

 

Un día genial, muy nuestro, lleno de alegría y un ambiente formidable. Ganas teníamos de estar juntas y reírnos, hablar de nuestras grandes cosas, y ponernos al día.  

Iniciamos estas navidades con la esperanza de poder tener ratos tan agradables como este mas menudo.  

Gracias a todas por estar y disfrutar con nosotras de estos momentos tan necesarios.






15 de noviembre de 2021

ELLAS NO PUEDEN, NOSOTRAS SÍ


 


Ellas no pueden, pero nosotras SI. Desde la Asoc. Cultural El Yelmo queremos dar voz a todas las que por desgracia NO pueden. La vida no es propiedad de nadie